Creo que por el momento traté de abarcar alguno de los muchos temas, les prometo no volver a perderme por mucho tiempo, las pilas estan cargadas y listas para mucho más. Los comentarios como 100pre son bienvenidos. Diviertanse.
Hora de Modelos!!! Por el momento me falta realizar una visita a uno de los pocos modelos nacional, es decir, al multifamiliar que se encuentra en el reparto San Antonio de la Ciudad de Managu, pero no se me preocupen que no los dejaré con las ganas, es por eso que me dedique a buscar los internacionales, de los cuales les hablaré del que me encantó desde que lo vi hace ya mucho tiempo:
Edificio Formosa 1140 es una solución habitacional diseñada por Lorcan Oherlihy Architects (LOHA) en West Hollywood, California. Lo que estos tipos hicieron, fue incluir un parque urbano existente, accesible a todo público. Me gusta las fachadas realizadas con placas métalicas como capas a color rojo que sirven como piel del edificio mismo para la protección solar, fachadas contrapuestas, ventilaciones cruzadas. Esta super, verdad??
Me parece que ya les había mostrado esta frase pero me gusta mucho:
"La necesidad en Nicaragua y en los países con menor grado de desarrollo, no se resuelve solo con el esfuerzo personal, se requiere de una actitud responsable de la sociedad en conjunto"
Arq. Ninette Morales
Asi que, demos todos un pokito de esfuerzo para sacar a delante nuestro país. Según archivo del Nuevo Diario de Junio de este año para el doctor Wálmaro Gutiérrez, la aprobación y aplicación de Ley de Vivienda Digna " Es una carrera contra el déficit habitacional de Nicaragua" donde las familias surgen a un ritmo de 30 mil por año, en tanto que 900 mil familias necesitan soluciones habitacionales que van desde medio millón de casas nuevas, hasta otros cientos de miles que necesitan remodelación, reparación o construcción total.

Bueno, a lo que nos interesa, las encuestas abarcaron temas socioeconómicos de las familias, asi como de las viviendas en que habitan, infraestructura y por último de la prospectiva que tienen los pobladores acerca de un proyecto de esta índole.
Cabe mencionar que las familias son lo máximo en estos repartos, si hasta bebidas nos daban, jaja bueno, no a todos pero por ahi va. Ahora a SPSS para procesar información, sip.

Gracias Edixon, Xina y Mar, cada un@ en su momento por la compañia, paciencia y la gran caminada que nos dimos.

El terreno tiene aproximadamente 43,800 m2 con topografia regular, porcentajes de pendientes desde 1% a 5%, el tipo de suelo como en la mayoría del municipio es franco arcilloso aunque en el subsuelo existen capas de estractos vólcanicos debido a la actividad en que se encuentra el vólcan a través de todos estos años.
Los barrios a quienes se tratará de beneficiar son el Sacuanjoche y San Fernando II Etapa.
Hola Chic@s. Había estado ausente por mucho tiempo pero los pondré al tanto!!!